Expirado
Cátedras Antiguas

Analizaron su pensamiento Bernardo Kliksberg (PNUD - UBA), Ignacio Pérez del Viso (CIAS), el Rabino Daniel Goldman, Jean-Pierre Asvazadourian, (Embajador de Francia),  María Kodama (Fundación Borges), Horacio Fernández, (Total), y José M. Poirier (Criterio). Guillermo Oliveri (Secretario de Culto) entregó una distinción a Calvez al P. Alfonso Gómez (Provincial de los jesuitas). Cantaron el Coro de la Casa del Niño Lourdes y Lucía Ceresani.


Homenaje a Calvez en el Ministerio de Relaciones Exteriores

El octavo ciclo de la Cátedra se inició el 22 de marzo de 2010 en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires, con un homenaje al P. Jean-Yves Calvez, quien encabezó el Foro Ecuménico Social desde sus comienzos. 

Como presidente del Foro desarrolló una extraordinaria actividad en la Argentina y en el exterior, impulsando nuevos conceptos de Responsabilidad Social y diálogo intercultural.

La primera sesión de la Cátedra Abierta comenzó con un video que sintetiza su valiosa contribución, con sus palabras en el último simposio del Foro en la Universidad de Salamanca, que se puede ver en esta página.

La apertura estuvo a cargo del Secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, quien dió la distinción que el gobierno argentino le había otorgado a Calvez. La recibió el Provincial de los jesuitas de Argentina y Uruguay, P. Alfonso Gómez. Luego habló Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en la Argentina.
Hubo reflexiones del Rabino Daniel Goldman, de la Comunidad Bet- El, Ignacio Pérez del Viso SJ, licenciado en filosofìa y teología, investigador del CIAS, José María Poirier, director de la revista Criterio, y María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. También hubo un mensaje del P. Francesco Ballarini, vicepresidente del Foro Ecuménico Social, y otro de Omar Abu Arab, de la Comunidad Islámica, que leyó Juana Ceballos (Cáritas).

Se proyectó luego otro video con conceptos de Calvez en la entrega del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas, que se incluye en esta página. Lo acompaña en el panel Juan José Almagro, Director General de Comunicación y Responsabilidad Social del Grupo Mapfre.

Con relación a este tema hubo aportes de Alberto Andreu Pinillos, director de Reputación Corporativa, Identidad, y Medio Ambiente de Telefónica de España, y profesor del Instituto de Empresa de Madrid, y de Horacio Fernández, profesor del Instituto Tecnológico Buenos Aires y director de Total Austral. En un video en esta página se puede ver la presentación de Andreu Pinillos.

Para el cierre ofreció su testimonio Bernardo Kliksberg, asesor principal de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Su presentación se incluye en esta página en otro video.

Cantaron el Coro de la Casa del Niño Lourdes y Lucía Ceresani (ver video abajo).

  

 

  

CÁTEDRA ABIERTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA

  • La cultura de las nuevas tecnologías

    Estamos atravesando una profunda transformación, con un aumento estructural de las desigualdades...

  • Ciclo 2017

    Se realizaron cátedras y seminarios sobre "Bien común y economía popular", "Objetivos del...

  • Ciclos 2014 - 2016

    Las actividades se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana Atrio de los Gentiles en la...

  • Undécimo ciclo – 2013

    Economía del bien común, Rol de empresas y ONG en un nuevo modelo económico, Capacitación laboral...

  • Décimo Ciclo - 2012

    Educación para el trabajo, Diálogo Intercultural y Responsabilidad Social fueron temas centrales...

  • Noveno ciclo - 2011

    En las sesiones de este año se explicaron programas educativos que buscan la inserción laboral de...

  • Octavo ciclo - 2010

    Homenaje a Jean-Yves Calvez y exposiciones vinculadas con la Educación y el desarrollo.

  • Séptimo ciclo - 2009

    La crisis económica y la necesidad de inversión social fueron temas centrales.

  • Sexto ciclo - 2008

    Se desarrolló en tres sesiones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos...