Expirado
Empresas

Objetivo de Desarrollo Sostenible.

Con gran satisfacción participé en la entrega de premios de los concursos literarios para estudiantes que organiza la Fundación Borges. Mucha gente los aplaudió en la Biblioteca Nacional.

Borges los había invitado a enviar sus creaciones, cuando escribió "El Libro de los Seres Imaginarios", María Kodama los convocó durante varias décadas y ahora continúa viva esta fantástica experiencia.

Jóvenes y niños de distintas provincias enviaron sus poesías y sus cuentos, y con gran satisfacción recibieron los galardones.

Es una experiencia maravillosa ver a estos creadores que trabajan con tanto entusiasmo. Lo pude comprobar cuando inicié un proyecto, con María, basado en esos seres imaginarios de Borges, que se viene realizando desde 2017, en el marco de Mecenazgo de CABA.

Hubo empresas que aportaron como parte de ese régimen, como Naturgy y Banco Santander, y otras lo hicieron al margen del mismo, como Pan American Energy y Laboratorios Casasco.

Se hicieron varios libros impresos y también digitales, y cerca de un centenar de videos, con fragmentos de textos de Borges, leídos por personalidades de la cultura, con recursos didácticos hechos por especialistas. Se repartieron gratuitamente miles de ejemplares en Capital y en varias provincias. Y a todos esos contenidos se puede acceder gratis en la web www.seresfantasticos.com

También se inició un concurso de cuentos, que se sumó al de poesías que se venía haciendo desde hace un par de décadas.

No hubiera sido posible sin el aporte de esas compañías. Es bueno reiterar que es importante que el objetivo no sea solamente hacer buenos negocios, maximizar beneficios. Esto quedó claro otra vez en la entrega de premios a los mejores reportes de empresas y a programas solidarios, que organiza el Foro Ecuménico Social (que nació inspirado en “Los conjurados” de Borges). Se destacaron proyectos de gran relevancia, realizados precisamente gracias al aporte de grandes compañías.

Fueron más de medio centenar de diplomas que se entregaron en Amigos del Bellar Artes, en una reunión que congregó a economistas, líderes de empresas, figuras de la cultura y religiosos de distintas confesiones.

Pero lo que merece resaltarse, una vez más, es ese apoyo del sector privado a iniciativas exitosas del campo de la cultura y la educación. Y recordar que entre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU figura el de la educación de calidad y la cultura. 

Fernando Flores Maio

Director del Foro Ecuménico Social. Vicepresidente de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

 Una de las ganadoras de distinciones.