Expirado
Cátedras

Fue otra actividad preparatoria del Atrio de los Gentiles, en la que expusieron Sor Lucía Caram y destacados catedráticos.

Como sesiones que aportaron reflexiones para debatir en el Atrio de los Gentiles en la Argentina, se realizaron en España seminarios y conferencias. El primer seminario, sobre "Responsabilidad de Empresas y ONG: Vientos de cambio", tuvo lugar el 20 de octubre en en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con la participación de la Decana Pilar Laguna Sánchez, Carmelo Mercado Idoeta, director del Departamento de Economía de la Empresa de esa facultad, y Fernando Flores Maio, director del Foro Ecuménico Social, con la dirección del profesor Francisco Díez Martín. Hablaron Sor Lucía Caram (Fundación Rosa Oriol), Antoni Ballabriga Torreguitart (BBVA), Antonio Fuertes Zurita (Gas Natural Fenosa) y Eduardo Puig de la Bellacasa Aznar (Telefónica). El moderador fue Juan José Almagro (universidades Complutense y de Alcalá de Henares). La clausura estuvo a cargo de Díez Martín y de la profesora Sandra Escamilla Solano (URJC). Se transmitió en vivo por el canal de la Universidad Rey Juan Carlos. 

Otro seminario, sobre “Etica y responsabilidad social en los negocios”, se hizo en el Campus Madrid de la Universidad Pontificia de Salamanca, con la participación de su Rector, Angel Galindo, el 23 de octubre a las 17 horas, organizado por esa casa de altos estudios y el Foro Ecuménico Social, con la colaboración de la Fundación Pablo VI. Expuso Antonio Ballabriga (BBVA); lo presentó Francisco Salinas Ramos, Director del Máster RSC de la UPSA.

myFlickr

CÁTEDRA ABIERTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA

  • La cultura de las nuevas tecnologías

    Estamos atravesando una profunda transformación, con un aumento estructural de las desigualdades...

  • Ciclo 2017

    Se realizaron cátedras y seminarios sobre "Bien común y economía popular", "Objetivos del...

  • Ciclos 2014 - 2016

    Las actividades se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana Atrio de los Gentiles en la...

  • Undécimo ciclo – 2013

    Economía del bien común, Rol de empresas y ONG en un nuevo modelo económico, Capacitación laboral...

  • Décimo Ciclo - 2012

    Educación para el trabajo, Diálogo Intercultural y Responsabilidad Social fueron temas centrales...

  • Noveno ciclo - 2011

    En las sesiones de este año se explicaron programas educativos que buscan la inserción laboral de...

  • Octavo ciclo - 2010

    Homenaje a Jean-Yves Calvez y exposiciones vinculadas con la Educación y el desarrollo.

  • Séptimo ciclo - 2009

    La crisis económica y la necesidad de inversión social fueron temas centrales.

  • Sexto ciclo - 2008

    Se desarrolló en tres sesiones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos...