13ª edición del certamen.
Para este certamen las empresas deben presentar su Memoria, Reporte o Informe Social, que debe incluir la documentación necesaria para sustentar y demostrar fehacientemente la veracidad de la información presentada, teniendo en cuenta criterios internacionales como los GRI.
Hay un capítulo para Argentina y otro capítulo para España.
Se trata de una exigente evaluación integral de la Responsabilidad Corporativa de las compañías en cada país. Se analizan las 4 grandes dimensiones de la RSE: institucional, económica, ambiental y social.
Presentación
Deberán enviar el link del Reporte, con la Solicitud de inscripción por correo electrónico exclusivamente, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En la solicitud de inscripción deben incluir estos datos:
Nombre o razón social:
Dirección:
Página de Internet:
Nombre y cargo de la persona de contacto:
Teléfono directo:
Correo electrónico:
Fechas y plazos
Fecha límite de recepción de presentaciones: 30 de julio de 2022.
Los ganadores del premio se conocerán en el mes noviembre de 2022, y la entrega se hará en fecha y lugar a fijar.
Jurado
Atribuciones:
- El jurado es el encargado de la asignación del Premio.
- El jurado podrá otorgar una o varias distinciones.
- El jurado podrá declarar desierto el premio, si así lo considera.
- Las decisiones del jurado son inapelables.
Los integrantes del jurado son:
- Adolfo Sturzenegger (Universidad de La Plata)
- Juan José Almagro (Universidad de Granada y otras)
- Padre Francesco Ballarini (Foro Ecuménico Social)
- Pastor Federico Schäfer (Iglesia Evangélica del Río de la Plata)
- Pastor Tomás Mackey (Seminario Bautista)
- Rabino Daniel Goldman (Comunidad Bet El)
- Rev. Canónigo David George (Diócesis Anglicana de Argentina)
- Luis Bameule (Agritur)
- Eduardo Serantes (Comisión Nacional Consejo Justicia y Paz – Conferencia Episcopal Argentina)
- Gonzalo Verdomar Weiss (Consultor)
- Daniel Sabsay (Fundación Ambiente y Recursos Naturales)
- Natalia Hopkins (Glaciar Pesquera). -Bernardo Kliksberg (UBA)
- Marcela Goldin (GR&P)
- Julio Bresso (Bresso Consultoría & Management, Universidad Austral, Instituto Madero, Programa para ejecutivos de IDEA, y Programa Regional de Liderazgo de la Asociación de las Naciones Unidas).
Comité Evaluador
El Comité Evaluador tiene en cuenta criterios internacionales como los GRI. Está integrado por profesores y expertos de varias universidades, de la Fundación Camilo Prado y de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM).
Los integrantes del Comité evaluador son:
- Coordinadora: Dra. Alicia Blanco González (Fundación Camilo Prado, España)
- Coordinadora: Dra. Sandra Escamilla Solano (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Ángel de Mendonça (Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Argentina)
- Dr. Angel Tejada Ponce (Universidad Castilla La Mancha, España)
- Dr. Antonio Fernández Portillo (Universidad de Extremadura, España)
- Antonio Alcazar Blanco (Universidad de Extremadura, España)
- Dra. Berta Silva Palavecinos (Universidad Católica de Valparaiso, Chile)
- Dr. Camilo Prado Román (Academia Europea de Economía y Dirección de Empresas – AEDEM, España)
- Dra. Cristina del Castillo (Universidad Rey Juan, España)
- Cristina Beatriz Colloca (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina)
- Dr. D. Francisco Díez Martín (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dr. Gabriel Cachón (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dra. Jessica Paule Vianes (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- D. Jesús Gómez Carrasco (Escuela de Negocios CEREM, España)
- Dr. Juan Gabriel Martínez Navalón (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Iris Margarita Motta (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
- Julio Díaz Jatuf (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Laura Pascual Nebreda (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Liliana Galán (Directora de la Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, Argentina)
- Dra. Lourdes Rivero Gutiérrez (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Luz Ángela Delgado Almanza (Sanofi, Panamá)
- Dra. Mª Carmen de la Orden (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Mª Luisa Delgado Jalón (Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dra. Mª Pilar Sánchez Gonzalez (Universidad Castilla La Mancha, España)
- Dña. Maria Teresa Mite (Universidad de Guayaquil, Ecuador)
- Dr. Miguel Ángel Sánchez de Lara (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dr. Miguel Prado Román (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Orlando Pérez (Universidad Autónoma de Asunción, Paraguay)
- Pablo Suasnavas (Universidad SEK, Ecuador)
- Dra. Paola Plaza Casado (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dra. Sandra Flores Ureba (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dra. Sara Neves (Viatris, Portugal)
- Susana Díaz Iglesias (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Dra. Vera Gelashvili (Universidad Rey Juan Carlos, España)
- Viviana Miriam Appella
Ganadores de las anteriores ediciones:
Tercera: Telefónica de Argentina
Undécima edición: ganaron Banco Macro, Banco Galicia, Enel, Newsan, Profertil, Naturgy, Banco Patagonia y Renault.